Las actividades regulares que ofrecemos en Laskurain, son una forma diferente de profundizar sobre el desarrollo personal. Proponemos espacios de movimiento en Pamplona donde podrás soltar el cuerpo y sus tensiones.
Las actividades regulares que ofrecemos en Laskurain, son una forma diferente de profundizar sobre el desarrollo personal. Proponemos espacios de movimiento en Pamplona donde podrás soltar el cuerpo y sus tensiones.
Bert Hellinger desarrolló el trabajo de Constelaciones Familiares, un método sumamente eficaz para descubrir los enredos inconscientes y reunir el amor con el orden para que los vínculos puedan sanarse.
El trabajo se realiza en grupos y siempre a cargo de un Constelador (facilitador).
En las Constelaciónes familiares se trabaja con representantes de los miembros del sistema familiar y de la persona que consulta. Por esta razón no es necesario que todas las personas involucradas estén presentes. Asimismo, el trabajo tiene un enfoque sistémico que toma en cuenta a todos los miembros de la familia. Los efectos del trabajo llegarán a todos ya cada uno de una manera diferente.Los representantes son generalmente elegidos por la persona que consulta (pero pueden ser definidos también por el constelador) y ubicados en el espacio del trabajo, guiados por la intuición. De esta manera, el consultor forma una imagen, una configuración, una imagen del sistema donde se puede «leer» cómo están relacionados los integrantes entre si. El constelador trabaja con esta información- Los representantes no funcionan.
Existen diferentes formas de trabajar a partir de esa configuración del sistema entre las cuales el Constelador elige según lo que considere conveniente en esa situación particular. Desde Laskurain Pamplona confiamos y trabajamos a través de las constelaciones familiares sistémicas, tenemos una visión sistémica de la relación de ayuda y nuestros profesionales están formados en Psicología y/o pedagogía. También realizamos una formación anual en «Profundización en constelaciones Familiares» y hemos colaborado con CUDEC y Hellinger Sciencia en hacer posible que tanto Bert como Sophie Hellinger acudieran a Ávila a realizar el Taller «La fortaleza del alma en tiempos de crisis».
El Cuerpo Sabio es una propuesta de trabajo psico-corporal y transpersonal profunda y sutil que se apoya en la sabiduría del cuerpo y de la vida que lo habita para encontrar modos de relación más amables, placenteros y conscientes con una misma, con las demás, con la vida y con el planeta. Entiende el cuerpo como nuestro primer espacio de relación desde una mirada eco-feminista y sistémica.
Es una invitación a confiar en la sabiduría del cuerpo y a cultivar una presencia biológica, enraizada en la sensación y en el sentir, apoyándonos en el aspecto sensorial de la conciencia y el lenguaje del movimiento para generar nuevas rutas cognitivas e incorporar los aprendizajes, dando tiempo para que la experiencia se asiente en el cuerpo, encuentre su lugar y emerja en la conciencia a su ritmo.
Inició su andadura en 2014 como una propuesta de danza africana y empoderamiento desde el cuerpo y el movimiento y ha ido creciendo y madurando a medida que yo iba incorporando nuevos lenguajes y comprensiones. Read More
Se fue transformando en El Cuerpo Sensual, un espacio de indagación sobre la necesidad del placer y la belleza para generar salud y sabiduría, entendiendo la sensualidad como una manera de estar en relación desde lo sensorial y de generar conciencia y salud desde el sentir y lo sentido. Una manera de encontrar soporte en el aspecto sensorial de la conciencia para trabajar desde el PLACER, como una experiencia plasmática expansiva que me invita a entrar en relación, a ir hacia el otro, el entorno, la vida. Ahora alcanza una nueva etapa de su desarrollo en El Cuerpo Sabio. Está atravesado por la integración de más de 20 años de práctica e indagación personal en torno al cuerpo, el movimiento, el autoconocimiento y el desarrollo personal arraigado en la sabiduría de lo orgánico. Utiliza el espacio, la danza, el tacto y el movimiento para informar a la célula desde la suavidad y el placer desplazando así memorias de esfuerzo y dificultad. Se apoya en la sabiduría de los movimientos de la danza africana para desbloquear la pelvis y conectar con nuestra sensualidad y vitalidad (instinto). Incluye elementos de Contact Improvisación para ir al encuentro de la otra y explorar maneras más amables y respetuosas de entrar en relación y de compartir el espacio desde el juego y la escucha corporal (emoción). Incorpora el trabajo de Body Mind Centering® para entrar en contacto con el movimiento de la vida y la sabiduría de la biología, porque encontrar sostén en el movimiento que soy (SER) para el movimiento que hago (HACER) me trae claridad y coherencia, me trae descanso; me conecta con una inteligencia superior, con el movimiento creativo de la vida (consciencia). Trabajamos con el movimiento individual, en pareja, en contacto, en grupo, libre, guiado, la expresión corporal, la conciencia sensorial, la respiración, el silencio… No se requiere experiencia previa en danza. Palabras clave: espacio, escucha, presencia, tacto, movimiento, contacto, cuidado, juego, aprendizaje y relación. El cuerpo es el primer espacio que habitamos y nuestros cuerpos relatan historias, guardan las huellas de nuestro recorrido vital y del de la vida que nos precedió. En ellos están inscritas las memorias, las creencias, las actitudes conscientes e inconscientes que se han ido desarrollando y expresando en nuestro sistema familiar. Los tejidos musculares tienen sentimientos, pensamientos y recuerdos y la mente y el cuerpo están íntimamente ligados a través de los sistemas inmunitario, endocrino y nervioso central. Todas las emociones (una emoción es un movimiento energético interno) tienen efectos físicos, incluso aquellas que se reprimen y no se expresan. Sentir sin expresar es como inspirar sin espirar, una apnea perniciosa. La separación entre el cuerpo y la mente está ligada a un conjunto de deficiencias propias de nuestra cultura patriarcal basada en un sistema de creencias que separó la mente del cuerpo, lo natural de lo cultural, lo racional y lo emocional, hasta el punto de generar una sobrevaloración de la razón, el intelecto y la mente en detrimento del cuerpo, una visión fragmentada de la persona y una falta de comprensión holística del ser humano y sus procesos. La mente y el alma impregnan todo nuestro cuerpo, son mucho mas vastas de lo que el intelecto puede comprender. Nuestra guía interior nos llega primero a través de nuestras emociones y la sabiduría de nuestro cuerpo, no a través de la comprensión intelectual. La danza como disciplina y espectáculo es algo relativamente reciente. Al comienzo de la civilización, la espiritualidad, la música, la danza y la medicina eran inseparables; como parte de un ritual acompañaban los cambios de la vida contribuyendo a la integración personal y comunitaria. Desde siempre el ser humano bailó para expresar su sentir, atravesar su dolor y celebrar la vida en sus distintas formas. Es un fenómeno universal, presente en todas las culturas que permite la expresión, la comunicación y el contacto con la naturaleza. Este saber ancestral que se ha ido perdiendo en nuestras sociedades excesivamente industrializadas y tecnificadas aún está presente en otras culturas y nos recuerda un conocimiento que en otros tiempos fue central: conocernos como seres de la Naturaleza, participantes conscientes o inconscientes de los ritmos naturales, del ritual social, comunitario, de la danza de la vida.
La Bioenergética es una Terapia Psicocorporal que ayuda a liberar la energía bloqueada en el cuerpo, recuperar el fluir emocional y a conectarnos más profundamente con lo que somos.
Comenzó con Wilhelm Reich (discípulo de Freud), quien descubrió que para no expresar lo sentido disminuimos la respiración al mínimo y endurecemos, acorazamos el cuerpo.
Continuó con Alexander Lowen, con cuyo discípulo, Luis Pelayo, he tenido el privilegio de formarme como personterapeuta bioenergética corporal
La bionergética ayuda en el propósito de vivir en profundidad, en unidad con la vida y con sus manifestaciones
Somos personas condicionadas por situaciones no resueltas del pasado. Emociones que no pudieron fluir y permanecen grabadas en nuestro cuerpo condicionando nuestras respuestas a los estímulos actuales.
Para defendernos de sentir la angustia no liberada, conformamos inconscientemente una estructura corporal y psicológica que nos desconecta interna y externamente.
El trabajo psicocorporal bioenergético ayuda a:
-Recuperar el contacto con nuestro cuerpo, despertar nuestra interocepción y escuchar los mensajes somáticos de nuestro cuerpo.
-Comprender lo que nuestras emociones expresan y conocer los mecanismos de autoregulación emocional.
-Acompañarnos en las vivencias pasadas que afloran en nuestro presente, hacerlas conscientes y descubrir nuestros recursos y capacidades que nos ayudan a integrarnos y ganar en confianza.
-Conectar con nuestra sabiduría que nos guia a mantenernos vitales fisica, energética, emocional y existencialmente.
-Despertar la consciencia de que somos parte, somos naturaleza, somos en relación. Es en vínculo que podemos descubrirnos y dejarnos transformar en cada paso.
-Ser conscientes de la conexión entre cuerpo, mente y emociones como unidad inseparable, unificandonos con la vida en su totalidad y con cada una de sus manifestaciones
Ofrezco un espacio de:
Consciencia de nuestro cuerpo y de nuestra vivencia interior.
Movimiento corporal y expresión emocional
Descubrimiento de nuestras capacidades y recursos resilientes.
Autoconocimiento en grupo, en confianza y cuidado mutuo
Vinculación de persona a persona que favorece relaciones transformadoras.
Reconocimiento de propósitos propios y encuentro con el coraje y disciplina para seguirlos.
El masaje que ofrezco es una sesión de una hora y media en la que hay, por una parte, atención al cuerpo físico con un intenso trabajo de liberación de bloqueos corporales (contracturas, desalineaciones, desajustes, etc) y por otra atiendo a la parte emocional, energética que está sosteniendo nuestra forma particular de estar en nuestro cuerpo y por extensión en la vida.
Pongo a tu servicio la experiencia de 14 años con el Reiki, un sistema de sanación respetuoso, sencillo y eficaz unido a la formación de masaje tradicional en técnicas como el shiatsu, quiromasaje, masaje mexicano y respiración.
Constato desde hace mucho que la experiencia que se vive en la camilla es un profundo contacto de la persona con sus propias soluciones y recursos, con la alegría de estar vivo, una experiencia de unión entre lo que vivimos fragmentado.
Es un trabajo corporal que acompaña muy bien procesos personales que vivimos difíciles: cambios, duelos, dolores… además de ser una genuina experiencia placentera.
«El masaje ablanda lo que en el corazón se aguantó.»
La osteopatía o medicina osteopática es una medicina alternativa desarrollada por Andrew Taylor Still a partir de un sistema de diagnóstico y tratamiento donde se pone una atención especial en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo. Se basa en la creencia de que los huesos, los músculos, las articulaciones y el tejido conectivo no solo tienen la función evidente de formar parte de nuestro cuerpo, sino que desempeñan un papel central en el mantenimiento de la salud.
La osteopatía se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo trabajan juntos, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros. Es por tanto una práctica de tipo holístico. El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar.
Read More
1. Holismo: el cuerpo funciona como una unidad, no como un conjunto de órganos. OSTEOPATIA ESTRUCTURAL: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y otras articulaciones y traumatismos. Se encarga de desbloquear las articulaciones devolviendolas asi su funcion y restaurando las lineas de gravedad. OSTEOPATIA VISCERAL: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejorando la función de estos mediante manipulación para conseguir un mejor riego sanguíneo. Problemas en los órganos internos pueden causar dolor a nivel de las estructuras musculoesqueleticas. OSTEOPATIA FASCIAL: se trata de desprogramar las tensiones grabadas en las fascias, las cuales recubren cada musculo, organo, y tejido de nuestro cuerpo. OSTEOPATIA CRANEOSACRAL: Se centra en los problemas craneales y su influencia en el Sistema nervioso central. Restructura el correcto movimiento cráneo-sacro, permitiendo LCR, una correcta fluctuación entre cráneo-encefalo, columna, medula. OSTEOPATIA PEDIATRICA: desde la vida intrauterina, el parto y postparto, en los cuales podemos sufrir presiones y bloqueos que surgen al correcto desarrollo global. Normalizando estos bloqueos, permitimos un correcto desarrollo de las funciones y del bebé. OSTEOPATIA SOMATO-EMOCIONAL: debido a las diferentes vivencias personales, hay tensiones emocionales que dejan huella en nuestro organismo. Se va a mostrar una memoria celular que conviene liberar para devolver al cuerpo su correcto movimiento y funcionamiento. QUIROMASAJE: es un tipo de masaje corporal que se da a través de las manos. Mediante amasamientos, presiones y estiramientos se disipan las tensiones musculares que se adquirieron por malas posturas, compensaciones, sobrecarga, o tensiones emocionales. DRENAJE LINFATICO: tecnica que se realiza con las manos a traves de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulacion de la linfa, mejorando asi cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de liquidos organicos. El sistema linfático colabora estrechamente con el sistema inmunológico, por lo que el drenaje linfático manual mejora de manera general el estado de salud y ejerce un papel muy beneficioso en el sistema nervioso, además de tratar específicamente distintas afecciones. Así el drenaje linfático manual es otra forma de reforzar el sistema impermeable. COMO TRABAJO: Trabajo desde la Osteopatía Estructural, Osteopatía Visceral, Osteopatía Fascial, Osteopatía Craneosacral, y la Osteopatía Pediátrica y Somatoemocional. Según el individuo y su dolencia hago un protocolo de intervención. Primeramente efectúo una entrevista al individuo y unos test corporales para detectar las zonas afectadas y localizar la lesión primaria. Después de aplicar las técnicas adecuadas que liberarán la restricción del movimiento y las tensiones, favoreciendo que el cuerpo vuelva a su estado de bienestar. El objetivo es fomentar la capacidad de autocurarse del cuerpo. No trato patologías, sino personas, veo a cada individuo como único. La suma de varios factores, tanto físicos, como emocionales, desencadenan la limitación del movimiento, provocando dolor y la degeneración del tejido. El procedimiento para restaurar el movimiento es individual, utilizando las técnicas óptimas para cada persona. CUÁNDO llegará a mi consulta: Hay muchos factores de nuestra vida cotidiana que van debilitando nuestro cuerpo, nuestro estado de ánimo, por eso es aconsejable surgir de manera preventiva , para mantener un funcionamiento y un equilibrio corporal adecuado. En caso de disfunción , limitación de movilidad o dolor. Al hacernos trabajos de crecimiento personal, de cambio, es aconsejable acompañar el trabajo psíquico con una coherencia física. A veces sufrimos de estrés, ansiedad o tristeza, que queda reflejado a nivel motor, visceral, fascial…con la osteopatía podemos ayudar en estos procesos para devolver el bienestar al organismo, al individuo. Presiones prolongadas (partes largas) Compensaciones físicas (pierna más corta, pelvis rotada…etc.) sobrecarga muscular Hiperprogramacion de cadenas musculares tensiones emocionales Dolor de cabeza, de menstruación, de oido… despues de procesos de enfermedad Problemas digestivos, urinarios… alimentacion inadecuada Mujeres fértiles con idea de alumbrar una nueva vida. Prevención de dolencias físicas asociadas al embarazo. POR QUÉ (“el bienestar como punto de partida, no como objetivo”). Donde hay movimiento hay vida, la osteopatía devuelve el movimiento natural del cuerpo. Para aliviar tensiones que provocan malestar, para relajar cuerpo y mente. La osteopatía mejora la salud del individuo, para que sea por sí mismo capaz de restaurarse de daño. Es extraordinariamente inocua siempre que la practique un profesional debidamente preparado. No tiene contraindicaciones. Todos los tejidos están interrelacionados entre sí. Somos un todo, no podemos entender un síntoma sin observar la globalidad de la persona. La nutrición, la emoción y el pensamiento a nivel celular, a nuestra calidad de vida. Ante una manifestación de desajuste, deben tenerse en cuenta diferentes partes del cuerpo en conjunto. Con osteopatía devolvemos el bienestar físico liberando las zonas de restricción de movimiento y restableciendo el equilibrio del organismo tanto emocional como físico. El tratamiento apunta a calmar el dolor. Al liberar la zona de tensión que provoca bloqueo y causa la disfunción y el dolor, permitimos que el cuerpo recobre su estado óptimo, lo que conduce a la autocuración del cuerpo. DONDE Después de trabajar en Oiartzun durante años, ahora también dispongo de consulta en Pamplona, en el Centro Laskurain. En caso de ser necesario también puedo atender a domicilio.
2. Relación forma-función: la estructura de un órgano influye en su función y viceversa.
3. Homeostasis: el cuerpo posee mecanismos autorregulatorios.
4. Autocuración: el cuerpo siempre busca su reparación, aunque la enfermedad altere ese esfuerzo.
5. Influencia interna por medio de acciones externas: las fuerzas externas modifican la forma y función internas.
6. Circulación: el movimiento de fluidos corporales es esencial para el mantenimiento de la salud.
7. Inervación: los nervios juegan un papel crucial en controlar los fluidos corporales.
8. Componente somático de la enfermedad: toda enfermedad se manifiesta de forma externa como síntoma somático.